

INTRODUCCIÓN.
 En los tiempos que corren ,con la subida de los hidrocarburos,  la emisión de diferentes gases no
civos para el ,medio  como  los CFC y  el exceso   de emisión de co2 y otros gases  generan problemas en las capas altas de la atmósfera  creando un calentamiento global del planeta   y con ello proble mas medioambientales p or lo que como alternativa  se están desarrollando , ya en este momento con cierto avance, la energías renovables , es decir las procedentes de los recursos naturales inagotables como son el sol, el viento,  las mareas …   por lo que se desarrolla 
 Todo este tipo de alternativas es para la generación de  energía eléctrica  limpia es decir sin que emitan gases nocivos  a la atmósfera como en la actualidad lo hacen las centrales térmicas  y poco a poco poner alternativa a los motores de combustión de nuestros vehículos como ocurre ya con los coches hibridos.
TAREA.
La tarea del alumnado consistirá en  comprender a grandes rasgos el funcionamiento de  al menos dos tipos de energías renovables de las que se están implantando en estos momentos en nuestro entorno,  y 
explicar  de manera un poco mas amplia  de lo que yo ya he hecho en la introducción, el porque de  este tipo de energías y no otras o las que  hay  en estos momentos.
 Y así con ello que se te empiece a generar una conciencia  medioambiental.
PROCESO. 
El alumno debe de comprobar la necesidad de la 
energía renovable para el consumo actual de electricidad, además de intentar argumentar estas necesidades. Una vez entendido esto se tratará de argumentar los principios físicos y quimicos       y por lo tanto explicar como se produce la energía eléctrica en las diferentes clases de instalaciones.
RECURSOS. 
En grupos de tres o cinco alumnos seleccionaréis dos de las energías renovables que están en uso o se están desarrollando en estos momentos.
 Buscareis información el las  direcciones que se muestran a continuación  seleccionando lo mas conveniente.
         http://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADa_renovable
         http://www.nodo50.org/panc/Ere.htm#renovndx
         http://www.energias-renovables.com/paginas/index.asp?
         http://waste.ideal.es/primeraenergias.htm
         http://www.tecnociencia.es/especiales/hidrogeno/descripcion.htm
         http://es.wikipedia.orñ.g/wiki/Biodi%C3%A9sel
EVALUACIÓN. 
La  evaluación se llevara a cabo mediante:
     1.  La entrega  de un trabajo escrito, donde se expondrá los diferentes métodos de  generación de energía  mediante  el uso de energías limpias.                                                                   
   2. Una prueba escrita  sobre  dicho trabajo para comprobar que se ha entendido 
 También se evaluara la presentación de dicho trabajo, como que debe de llevar márgenes, índice, bibliografía o referencias de Internet…
CONCLUSIÓN. 
Con el desarrollo de este trabajo pretendemos que el alumnado este al día en el tema de energías renovables  y les llame la curiosidad de saber sobre esas otras alternativas de energías  que no han tratado en su trabajo .
A pesar de  su funcionamiento y ver en que consiste también pretendemos  que los jóvenes vean el problema del calentamiento global  que se esta generando en el  medioambiente.

No hay comentarios:
Publicar un comentario